Explorando el Espacio Argentino

Desde 1963, liderando la tecnología espacial en Argentina.

Nuestra Historia

El 2 de agosto de 1963, en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, un pequeño núcleo de jóvenes técnicos y estudiantes funda un grupo de investigación en la rama espacial, el Instituto Civil de Tecnología Espacial, ICTE, con el objeto de despertar conciencia espacial y sólidas vocaciones en la comunidad y principalmente en la juventud.

En su primera etapa, el ICTE realizó más de 150 lanzamientos de cohetes correspondientes al “Programa Felino”, culminando con el lanzamiento, por primera vez en Latinoamérica, de un vector tripulado por una mona de raza caí para ensayos de comportamiento en ambiente de estrés.

Durante este periodo también encaró una labor educativa, siendo el organizador del “Primer Seminario de Introducción a la Investigación Espacial”; el mismo constaba de doce temas y estaba a cargo de miembros del Instituto y la colaboración de personal científico de CITEFA y la CNIE. Se dictó en la Dirección de Cultura de la Ciudad de Avellaneda durante dos años, con la asistencia permanente de más de medio centenar de estudiantes. En dicho Seminario se realizaron tres operativos de lanzamiento y adiestramiento, y los mejores estudiantes pasaron a formar nuevos cuadros y a reforzar los existentes como colaboradores

Historia

Después de más de 50 años, el Instituto se ha renovado, pero mantiene el espíritu pionero, la pasión y el compromiso con el que inició sus actividades.

El acercamiento de los jóvenes a las actividades espaciales es necesario para corregir el desfasaje existente entre el desarrollo tecnológico y la educación.

Creemos que es necesaria la capacitación de estudiantes de todos los niveles educativos, como así también a sus docentes, de manera que el país pueda ocupar la posición internacional que, por derecho histórico, como así también por sus recursos humanos y materiales le corresponde.

Entendemos que no es fácil realizar desarrollo e innovación en el ámbito espacial si no se trabaja en equipo, es por ello que nuestra meta es agrupar a los diferentes entes que trabajan en materia espacial para lograr proyectos, cooperativos y retroalimentados con un fin en común.

Creemos fuertemente que la comunicación es necesaria para poder desarrollar el Acceso Argentino al Espacio, debido a esto la divulgación de los proyectos y desarrollos tecnológicos que se generan en nuestro país debe darse en un ambiente proactivo, que permita el intercambio de ideas, como así también la vinculación con la sociedad.

Actividades

Red Educativa

Red Educativa

Esta red permite a los establecimientos educativos el acceso a la tecnología espacial a través de distintos programas aplicados al aprendizaje y desarrollo en materia espacial, además de permitir realizar intercambios entre ellas.

Conglomerado Industrial

Conglomerado Industrial

Con el objeto de lograr un pronto acceso al espacio de nuestra Nación, el ICTE conformó el Conglomerado Industrial Espacial para nuclear a las empresas e instituciones que trabajan en el tema, impulsando así el Acceso Argentino al Espacio.

Derecho Espacial

Derecho Espacial

Desde el ICTE se busca crear el primer lugar de investigación donde se pueda hacer hincapié en la Comunicación Social y en el Derecho Espacial.

Pasantías

Pasantías

Ofrecemos pasantías a estudiantes que están a punto de culminar sus estudios, colaborando con el desarrollo de proyectos y fortaleciendo la industria espacial.

Asesoría

Asesoría

Aprovechando los Recursos Humanos del ICTE, se propone un espacio de Asesoramiento Tecnológico, Comunicacional, Jurídico, Legal e Institucional a nivel Nacional e Internacional.

Programas

PAMPA CIELO

Pampa Cielo

Un programa de desarrollo en tecnología espacial orientado a la educación, la capacitación y la preparación de grupos humanos altamente motivados.

Aeronáutica

Aeronáutica

Diseño y desarrollo de aviones hidrantes y planeadores junto con empresas del Conglomerado Industrial Espacial.

Sonda Suborbital

Sonda Suborbital

Protocolo HADUN/BLUP, diseñado para mantener un sistema de transmisión de datos de radio de largo alcance.

Jóvenes en la Actividad Espacial Argentina

Jóvenes en la Actividad Espacial Argentina

Fomentamos que los jóvenes que realizan proyectos tengan un espacio propio para compartir y proyectar la industria espacial del mañana.

Jornada Argentina Aeroespacial

Jornada Argentina Aeroespacial

Espacio de formación, reflexión y debate sobre las potencialidades argentinas en el abordaje del territorio espacial y aeroespacial.

Construyendo Lazos

Construyendo Lazos

Unimos instituciones educativas y otros entes para conmemorar eventos de importancia en la historia espacial, como el homenaje a Yuri Gagarin.

Últimas Novedades

El ICTE junto a la ET 1 de Magdalena impulsan la educación técnica con una exitosa jornada aeroespacial

El Instituto Civil de Tecnología Espacial (ICTE) y la Escuela Técnica Nro 1 de Magdalena llevaron a cabo, el 10 de mayo, una innovadora actividad académica en un campo privado ubicado a las afueras de Magdalena. La jornada incluyó cuatro lanzamientos de vectores experimentales y pruebas de motores de combustible sólido,asi como sistemas de comunicación remoto, marcando un hito en la formación técnica de estudiantes y en la articulación entre instituciones educativas.

  • El ICTE junto a la ET 1 de Magdalena impulsan la educación técnica con una exitosa jornada aeroespacial
  • Nuevo hito de LIA Aerospace
  • Motor KX-8.1: Un Hito en Propulsión Espacial
  • Desarrollos satelitales: innovación y perspectivas a futuro - Jornada TIC 2021
  • Vector Doble Etapa VASX Hayken

Nuestro EQUIPO

Dan ETENBERG

Nahuel GONZALEZ

Juan Manuel SEOANE

Contacto

Estamos aquí para ayudarte

Si tienes preguntas o deseas colaborar con nosotros, contáctanos a través de los siguientes medios: