El ICTE junto a la ET 1 de Magdalena impulsan la educación técnica con una exitosa jornada aeroespacial


Buenos Aires, 11 de mayo de 2025


El Instituto Civil de Tecnología Espacial y la Escuela Técnica Nro 1 de Magdalena llevaron a cabo, el 10 de mayo, una innovadora actividad académica en un campo privado ubicado a las afueras de Magdalena.


La jornada incluyó cuatro lanzamientos de vectores experimentales y pruebas de motores de combustible sólido, asi como sistemas de comunicación remoto, marcando un hito en la formación técnica de estudiantes y en la articulación entre instituciones educativas.


Detalles de la actividad

Los lanzamientos se dividieron en dos ejes: dos vectores fueron desarrollados y ejecutados por estudiantes y docentes de la Escuela Técnica Nro 1, mientras que los otros dos correspondieron al ICTE, que aportó su expertise en el sector aeroespacial. Además, se realizaron pruebas de motores diseñados en el marco de proyectos pedagógicos, pruebas de enlace a través de Wi Fi, para el monitoreo de los vuelos en tiempo real en este caso se probó la integridad de los componentes electrónicos, y sistemas de disparo y auto destrucción en pequeña escala, consolidando un espacio único de aprendizaje aplicado a la tecnología espacial.



Fortalecimiento de la educación técnica y universitaria

Para el ICTE, esta iniciativa refuerza su programa educativo, que actualmente incluye la colaboración y asesoramiento a la Universidad de La Defensa Nacional de la República Argentina. “Esta actividad no solo valida el potencial de la educación técnica, sino que aspira a ser un modelo replicable en el ámbito universitario, integrando prácticas innovadoras en la formación profesional”, explicó el Ing. Alejandro Yaya, representante del ICTE.


La Escuela Técnica como pionera en experimentación

La Escuela Técnica Nro 1 de Magdalena se posiciona como núcleo central de la “Red de Escuelas Espaciales y Usinas de Innovación”, un programa que busca fomentar la experimentación en cohetería, robótica, programación y desarrollo tecnológico entre estudiantes secundarios. Desde la institución, se destacó: “Este es el primer paso para que más escuelas se sumen a un ecosistema educativo donde la práctica y la innovación sean pilares fundamentales para el futuro tecnológico del país”.


Próximos objetivos:

El éxito de la jornada impulsará nuevas colaboraciones entre el ICTE, universidades y escuelas técnicas, con el fin de consolidar un modelo pedagógico que combine formación técnica, investigación y aplicabilidad en el sector aeroespacial. Ambas instituciones adelantaron que trabajarán en la expansión de la red a nivel nacional, promoviendo la soberanía tecnológica desde las aulas.